El remo es un entrenamiento potente que ofrece cardiovascular y entrenamiento de fuerza. Para aquellos que buscan aprovechar al máximo su tiempo en el gimnasio, el remo podría ser el complemento perfecto para su rutina. 

Esta guía explorará los numerosos beneficios del remo y compartirá consejos sobre cómo dominar la técnica adecuada para maximizar la efectividad y prevenir lesiones.

¿Qué es el remo?

Remo es una forma de ejercicio que imita la acción de remar un bote en el agua usando una máquina de remo, también conocida como ergómetro

Este entrenamiento tiene que ver con la coordinación, el ritmo y la eficiencia. Aprovecha el poder de la parte superior e inferior del cuerpo en un movimiento suave y continuo.

¿El remo es cardio o fuerza? 

El remo es un ejercicio integral que combina de manera única elementos de entrenamiento cardiovascular y de fuerza en un entrenamiento eficiente. 

Este doble beneficio hace que el remo sea una opción destacada para muchos entusiastas del fitness.

Músculos de la máquina de remo trabajados 

El remo proporciona un entrenamiento integral para todo el cuerpo, involucrando múltiples grupos de músculos en un movimiento único y fluido. Aquí hay una breve descripción de los músculos principales que se trabajan durante el remo:

  • Músculos de las piernas: Muy involucrado en la fase de conducción.
  • Músculos principales: Crucial para mantener la postura y la transferencia de potencia.
  • Músculos de la espalda: Actores clave en tirar del mango hacia el torso.
  • Músculos del hombro: Ayuda a estabilizar los hombros.
  • Músculos del brazo: Controlar el mango durante las fases de tracción y recuperación.

Desglosando la forma adecuada de la máquina de remo

Para maximizar los beneficios del remo y minimizar el riesgo de lesiones, es fundamental mantener la forma adecuada durante todo el entrenamiento. Aquí hay una guía rápida para la técnica correcta:

Infografía sobre el formulario adecuado de una máquina de remo | Nutrición definitiva

El físico del remo

El ejercicio implica un movimiento continuo que se divide en cuatro fases principales:

Fase uno: la captura

El punto clave es la posición inicial de la brazada, donde estás preparado para comenzar el recorrido. 

En esta fase, te agachas frente a la máquina, con las rodillas dobladas y las espinillas verticales, el cuerpo inclinado hacia adelante y los brazos estirados hacia adelante, agarrando el mango.

Fase dos: el impulso

La unidad es donde se aplica la energía. Empujas hacia atrás usando las piernas, manteniendo la espalda recta. 

Una vez que extiendas las piernas, tira los brazos hacia atrás y lleva rápidamente el mango hacia tu pecho, ligeramente por debajo de la caja torácica.

Fase tres: el final

Esta fase marca el final de un trazo completo. Aquí, las piernas se extienden, el cuerpo se inclina ligeramente hacia atrás y los codos pasan más allá del cuerpo con el mango sostenido por las costillas inferiores.

Fase cuatro: la recuperación

Después de llegar a la meta, la fase de recuperación te devuelve a la posición inicial (la captura). 

Primero extiendes los brazos, inclinas el torso hacia adelante desde las caderas y doblas las rodillas para deslizarte suavemente de regreso a la posición inicial.

Un entrenador y deportista de remo | Nutrición definitiva

Los beneficios del remo 

A menudo se subestima el remo, pero es un entrenamiento de cuerpo completo que ofrece algo para todos. Aquí hay ocho beneficios específicos de incorporar el remo en su régimen de ejercicios:

#1 mejora la aptitud cardiovascular

El remo es una excelente ejercicio aerobico que involucra al corazón y los pulmones, obligándoles a trabajar más para bombear sangre oxigenada a los músculos utilizados. 

Con el tiempo, este desafío aeróbico Fortalece el corazón, mejora la capacidad pulmonar., y mejora la resistencia y la resistencia general. Esta mayor salud cardiovascular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar eficiencia metabólica.

#2 Remar es un entrenamiento de cuerpo completo 

El remo es un ejercicio poco común que efectivamente involucra casi todos los grupos musculares principales. Durante la brazada de remo, las piernas se impulsan durante la fase de impulso, involucrando los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos. 

El núcleo se activa para mantener el equilibrio y la potencia a través del movimiento, mientras que la espalda, los hombros y los brazos trabajan durante la fase de tracción. Esta participación simultánea de grupos de músculos conduce a un equilibrio desarrollo muscular y aumento de la fuerza corporal general.

#3 Aumenta la fuerza y la resistencia muscular

El movimiento repetitivo del remo. Desarrolla fuerza y resistencia en el sistema muscular.. Debido a que el remo implica una resistencia continua y muchas repeticiones, ayuda a aumentar la resistencia muscular. 

Al mismo tiempo, el elemento de resistencia que supone tirar del volante de inercia de la máquina de remo ayuda a desarrollar la fuerza muscular, especialmente en la espalda, los hombros y los brazos, así como en los músculos de las piernas y los glúteos. Esto puede conducir a una mejor salud y funcionalidad muscular.

#4 Mejora la movilidad y flexibilidad de las articulaciones

El movimiento fluido del remo ayuda a mejorar flexibilidad y el rango de movimiento en las articulaciones. 

Al promover una mejor movilidad de las articulaciones, el remo puede facilitar el movimiento en las actividades cotidianas y otros deportes.

#5 Quema calorías de manera eficiente

El remo es un ejercicio de alta intensidad que Puede quemar entre 600 y 800 calorías por hora., dependiendo de la intensidad de la sesión y del peso del individuo. 

Esta quemadura la convierte en una excelente opción para cualquiera que busque perder peso o gestionar su ingesta de calorías eficientemente. 

#6 Mejora la postura y reduce el dolor de espalda

Remar puede ayudar a reducir el dolor lumbar, un problema común para muchas personas, al mejorar la fuerza y la estabilidad del núcleo. Mejorado fuerza muscular en estas áreas puede conducir a una mejor postura al estar sentado y de pie.

#7 Ofrece alivio del estrés y beneficios mentales

La naturaleza rítmica del remo puede ser meditativa y ayudar a disminuir el estrés y promover una sensación de calma. 

Centrarse en movimientos sincronizados puede ayudar a despejar la mente, mientras que el endorfinas liberados durante el ejercicio intenso mejoran el estado de ánimo general y la salud mental. 

#8 Intensidad adaptable para distintos niveles de condición física

El remo es un ejercicio versátil que se puede ajustar para adaptarse a una amplia gama de objetivos y niveles de condición física. Al cambiar el nivel de resistencia de la máquina y alterar la velocidad de remo, las personas pueden personalizar su entrenamiento desde ligero y constante hasta intensamente desafiante. 

Esta adaptabilidad hace que el remo sea ideal para principiantes, atletas experimentados y cualquier persona intermedia, lo que garantiza un entrenamiento desafiante a medida que mejoran los niveles de condición física.

Un hombre y una mujer remando | Nutrición definitiva

Los mejores entrenamientos en remo ergómetro

Para aprovechar al máximo los beneficios del remo, incorporar una variedad de entrenamientos puede ayudar a mantener la rutina atractiva y efectiva. Estos son algunos de los mejores entrenamientos en remo ergómetro adaptados a diferentes objetivos de acondicionamiento físico:

Entrenamiento de intervalos

  • Objetivo: Mejora la velocidad y la resistencia.
  • Cómo hacerlo: Después de un calentamiento de 5 a 10 minutos, alterne entre 1 minuto de remo de alta intensidad y 1 a 2 minutos de recuperación de baja intensidad. Repita este ciclo durante 20-30 minutos.
  • Por qué funciona: Este entrenamiento mejora la aptitud cardiovascular y quema más calorías en un período más corto al combinar ráfagas de actividad intensa con intervalos de recuperación.
Una mujer descansando y bebiendo agua | Nutrición definitiva

Entrenamiento en estado estacionario

  • Objetivo: Mejora la resistencia y la capacidad aeróbica.
  • Cómo hacerlo: Rema a un ritmo moderado y constante durante 30 a 60 minutos.
  • Por qué funciona: El entrenamiento en estado estacionario ayuda a desarrollar la resistencia y entrena al cuerpo para utilizar el oxígeno de manera más eficiente, lo que lo hace excelente para la salud cardiovascular.

Entrenamiento de potencia piramidal

  • Objetivo: Desarrollar resistencia y fuerza.
  • Cómo hacerlo: Después del calentamiento, rema durante 1 minuto a alta intensidad, luego 1 minuto a baja intensidad. Aumente los intervalos de alta intensidad en 1 minuto hasta llegar a 4 minutos, luego invierta el patrón.
  • Por qué funciona: La estructura creciente y decreciente de este entrenamiento desafía tanto el sistema aeróbico como el anaeróbico, mejorando la resistencia y la fuerza muscular.

Entrenamiento de intervalos de sprint

  • Objetivo: Aumentar la velocidad y la potencia.
  • Cómo hacerlo: Calienta, luego haz 30 segundos de sprints de esfuerzo máximo seguidos de 1 a 2 minutos de descanso. Repita durante 8-10 rondas.
  • Por qué funciona: Los intervalos de sprint mejoran la potencia y la velocidad muscular, y la alta intensidad ayuda a estimular el metabolismo.

Aprovecha al máximo tu remo con la máxima nutrición

Para aprovechar al máximo cada sesión de remo, complementando con el adecuado nutrición Es vital. Lo último en nutrición gama de polvos de proteína puede desempeñar un papel fundamental a la hora de mejorar los resultados de su entrenamiento y recuperación.

Para obtener mejores resultados, trate de consumir proteínas. dentro de los 30 minutos a una hora después de su sesión de remo para impulsar la recuperación muscular y reponer las reservas de energía. Además, consumir proteínas aproximadamente 30 minutos antes de tu entrenamiento puede proporcionar a tus músculos aminoácidos esenciales, ayudando a mantener su energía

Sigue nuestras últimas novedades blogs y manténgase informado sobre todo, desde los mejores recetas a entrenamientos. Le ayudaremos a amplificar sus resultados de remo y respaldaremos su viaje hacia la excelencia en el fitness. 

 

La información proporcionada en nuestros artículos está destinada exclusivamente a fines informativos y educativos y no debe considerarse como consejo médico. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de comenzar con un nuevo producto nutricional y/o realizar cambios significativos en su dieta y/o comenzar un nuevo régimen de ejercicio. Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar y/o prevenir enfermedades.




UN Editorial Team